La realidad virtual o RV se traduce en una experiencia en la que una persona utiliza dispositivos electrónicos, como gafas especiales con pantalla o guantes con sensores, para participar en un mundo virtual tridimensional.
Un ejemplo de realidad virtual es una visita virtual. En este caso la persona no estará realmente en ese lugar, pero utilizando un equipo especial podrá explorarlo como si estuviera allí. Sin embargo existen muchos otros tipos de realidad virtual según la experiencia y nivel de realismo que viva el usuario.
Índice
Tipos de realidad virtual existentes
Si estás aquí seguramente sea porque tú también te has preguntado qué tipos de realidad virtual existen. Encontramos 5 tipos diferentes: la realidad virtual no inmersiva, la inmersiva, la semiinmersiva, la aumentada y la colaborativa.
A continuación te contamos las características de los diferentes tipos de realidad virtual, ejemplos de cada una y cómo atraen a los usuarios en sus formas específicas.
Realidad virtual no inmersiva
La realidad virtual no inmersiva es un tipo de realidad virtual en la que se interactúa con un entorno virtual, normalmente a través de un ordenador, donde se pueden controlar algunos personajes o actividades dentro de la experiencia, pero el entorno virtual no interactúa directamente con el usuario.
Un buen ejemplo de realidad virtual no inmersiva sería un juego de ordenador como Dota 2. Puedes controlar aspectos de tu personaje y estos tendrán un efecto en el entorno virtual del juego. Técnicamente, estás interactuando con un entorno virtual, pero no directamente. Eso lo hace tu personaje en el juego.
Realidad virtual totalmente inmersiva
La realidad virtual totalmente inmersiva es lo contrario a la no inmersiva. Garantiza una experiencia virtual realista. Es como si estuvieras físicamente presente en el mundo virtual y los acontecimientos que ocurren allí te suceden a ti.
Para proporcionar una experiencia virtual realista se necesitan equipos especiales, como gafas de RV, guantes y detectores corporales equipados con sensores. Los datos de estos sensores son utilizados por el ordenador y el mundo virtual responde a ello en tiempo real para proporcionar a los usuarios una experiencia virtual realista.
Un ejemplo de ello sería una zona de juegos virtuales, en la que, mediante un equipo especial, los jugadores pueden interactuar con el entorno virtual, todos al mismo tiempo, y jugar con o contra los demás.
Realidad virtual semiinmersiva
La realidad virtual semiinmersiva es algo intermedio entre la realidad virtual no inmersiva y la totalmente inmersiva. Utilizando una pantalla de ordenador o unas gafas de RV, puedes moverte en un entorno virtual, pero aparte de tu experiencia visual no tendrás sensaciones físicas que mejoren la experiencia.
Una visita virtual puede ser un buen ejemplo de tecnología virtual semiinmersiva. Puede estar basada en un dispositivo o en la web. Muchas empresas están optando por esta tecnología, ya que los participantes pueden recorrer el lugar sin tener que estar allí físicamente.
Realidad aumentada
La realidad aumentada es un tipo de realidad virtual que permite al usuario ver el mundo real normalmente a través de la pantalla de un teléfono y realizar cambios virtuales en la pantalla.
Un buen ejemplo que te ayudará a entender mejor la realidad aumentada es la aplicación de juego para móviles Pokémon Go. Puedes encender la cámara de tu teléfono y apuntar a un lugar en el que sospechas que estarán los Pokémon. En la pantalla de tu teléfono aparecerá el Pokémon en tu pantalla, como si estuviera en el marco de la foto. Sólo aparecen en el entorno de tu pantalla y no hay ninguna adición física a la zona que se filma.
Realidad virtual colaborativa
Se trata de uno de los tipos de realidad virtual en la que usuarios de diferentes lugares pueden reunirse en un entorno virtual en forma de personajes proyectados en 3D.
Un ejemplo de realidad virtual colaborativa es un entorno virtual de un juego para móviles como PlayerUnknowns Battlegrounds, en el que se reúnen personajes virtuales en 3D de diferentes jugadores y todos ellos interactúan con los personajes virtuales de los demás en ese entorno, es un buen ejemplo de RV colaborativa.