En este post vamos ha hacer un repaso sorbe cómo ayudan tanto la realidad virtual como la realidad aumentada en comercio minorista con ejemplos reales de grandes marcas. Para ello vamos a comentarte algunos de nuestros ejemplos favoritos de cómo se están utilizando la RA y la RV para mejorar las tasas de conversión y hacer que el funnel de conversión del cliente sea más atractivo.
Incluso antes del estallido de la pandemia el comercio minorista estaba listo para que se produjesen cambios, especialmente la experiencia de compra online. Por ejemplo, hay una razón ampliamente conocida por la que la gente no suele comprar muebles por Internet y es que es muy difícil juzgar el tamaño de un sofá, una mesa de centro o una cómoda sin verlo en persona. Pero hoy en día, los minoristas están utilizando la RA para ayudar a los clientes a proyectar digitalmente los muebles en sus casas para que puedan valorar con precisión si un artículo es del tamaño y el estilo adecuados para el espacio en el que desea ubicarlo.
Esto mismo se ha extrapolado a otros sectores y ya es posible una experiencia similar de realidad aumentada en comercio minorista con otros artículos u accesorios como las gafas, las joyas, las prendas de ropa ropa, los zapatos o cualquier otra cosa que un cliente potencial tenga interés en comprar.
Te contamos nuestros diez ejemplos favoritos de cómo se están utilizando la realidad virtual y realidad aumentada en comercio minorista actualmente:
- Nike utiliza la realidad aumentada y la realidad virtual en sus tiendas. Los clientes pueden escanear artículos como las zapatillas o la ropa para obtener información, o pueden entrar en un mundo virtual para experimentar las diferentes etapas de la cadena de suministro de Nike y entender cómo y dónde se fabrican los artículos.
- IKEA ha desarrollado la aplicación «The Place», que permite a los clientes colocar los muebles en su casa utilizando la cámara de su smartphone, para que puedan ver exactamente cómo quedarán los muebles en su entorno.
- Warby Parker posibilita que sus clientes puedan utilizar la realidad aumentada para probarse las gafas desde la comodidad de su casa y elegir la montura perfecta.
- WatchBox, minorista de relojes de lujo, utiliza la RA para permitir a los clientes probarse relojes de diferentes tamaños para elegir el reloj perfecto y asegurarse de que se ajusta a su muñeca.
- FaceCake ha desarrollado un armario virtual infinito que permite a los usuarios crear un guardarropa de ensueño de ropa y joyas y luego probárselas virtualmente. La plataforma de compras impulsada por la IA también ofrece a los clientes recomendaciones de estilo personalizadas.
- BMW permiten a los compradores de coches entrar en las salas de exposición y utilizar sus tabletas o teléfonos para diseñar coches de diferentes colores o estilos. O pueden ponerse unas gafas de realidad virtual y experimentar cómo es conducir los coches para entender sus opciones y hacer la elección perfecta para su nuevo vehículo.
- Apple llevó sus tiendas físicas a casa durante la pandemia, mostrando sus productos con tecnología de realidad virtual. Los compradores pueden utilizar AR Quick Look para los nuevos modelos de iPhone o iMac para ver cómo quedan en su habitación o en su mano.
- Toms, empresa de calzado y ropa, ha instalado la realidad virtual en cientos de tiendas de todo el mundo para que sus clientes puedan transportarse a Perú. Toms dona uno de cada tres dólares que recauda a personas locales que desempeñan un papel en su cadena de suministro, y los clientes pueden experimentar el impacto de esta iniciativa a través de la RV.
- Asos ofrece en su web modelos simulados que los usuarios pueden ponerse mediante realidad virtual para ver cómo les queda la ropa a distintos tipos de cuerpo. En el futuro, probablemente tendremos nuestros propios avatares que nos permitirán escanear nuestro cuerpo y probarnos ropa en el mundo digital.
- L’Oréal ofrece pruebas de maquillaje con realidad aumentada en colaboración con Facebook. Los clientes pueden probarse las principales marcas de cosméticos del mundo, como Maybelline, L’Oréal Paris, Lancôme, Giorgio Armani, Yves Saint Laurent y Urban Decay.
Estos son algunos de los ejemplos más vanguardistas de la realidad virtual y realidad aumentada en comercio minorista o retail, pero estamos convencidos de que próximamente lleguen muchas otras innovaciones y aplicaciones en retail.