Índice
¿Qué es el metaverso?
El metaverso es una realidad digital que combina aspectos de las redes sociales, los juegos en línea, la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y las criptomonedas para ofrecer a los usuarios interacciones virtuales. La realidad aumentada superpone elementos visuales, sonidos y otros datos sensoriales a parámetros del mundo real para mejorar la experiencia del usuario. En cambio, la realidad virtual es totalmente virtual y potencia las realidades ficticias.
A medida que el metaverso evoluciona, crea espacios en línea donde las interacciones de los usuarios son más multidimensionales de lo que es posible con la tecnología actual. En lugar de limitarse a ver contenidos digitales, los usuarios del metaverso pueden sumergirse en un espacio en el que se funden los mundos digital y físico.
El metaverso es un entorno virtual compartido al que se accede a través de Internet. Tecnologías como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) se combinan en el metaverso para crear una sensación de «presencia virtual». En términos sencillos, un metaverso es un espacio digital representado por representaciones digitales de personas, lugares y cosas. En otras palabras, es un «mundo digital» con personas reales representadas por objetos digitales.
En muchos sentidos, Microsoft Teams o Zoom ya son una forma de metaverso. Estás «ahí» en el espacio, pero también puedes ser una imagen estática, un avatar o un vídeo en directo. Así que el metaverso es un contexto más amplio para «reunir a la gente». Se puede utilizar para muchas cosas: reuniones, visitar una fábrica, saludar o formar. De hecho, casi todos los programas de RRHH y talento pueden ser rediseñados para el Metaverso. Y si llevas gafas 3D, el Metaverso es totalmente envolvente.
Facebook define el metaverso como «un conjunto de espacios virtuales donde puedes crear y explorar con otras personas que no están en el mismo espacio físico que tú«. Aunque esta tecnología aún no está totalmente desarrollada, se espera que algún día se convierta en un lugar donde se pueda trabajar, jugar, aprender, crear, comprar e interactuar con amigos en un entorno virtual online.
Mark Zuckerberg, director general de Facebook, cree que las gafas de realidad aumentada estarán algún día tan extendidas como los smartphones. En octubre de 2021, Facebook anunció su intención de crear 10.000 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados en la Unión Europea (UE) para ayudar a dar forma al metaverso.
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció el nuevo nombre para Facebook, Meta, en la conferencia Connect 2021 de Facebook, celebrada el 28 de octubre de 2021, y el nuevo sitio web de la empresa la califica de «empresa de tecnología social». «En el metaverso, podrás hacer casi todo lo que puedas imaginar -reunirte con tus amigos y tu familia, trabajar, aprender, jugar, comprar, crear-, así como vivir experiencias completamente nuevas que no se parecen a la forma en que diseñamos los ordenadores o los teléfonos hoy en día. En este futuro, podrás teletransportarte instantáneamente como un holograma para estar en la oficina sin tener que moverte, en un concierto con amigos o en el salón de casa de tus padres para ponerte al día», escribió Zuckerberg en su Carta de los Fundadores de 2021 publicada el 28 de octubre.
«En Meta.com, puede ver toda la keynote de Connect y aprender más sobre cómo el metaverso está abriendo nuevas posibilidades. También puedes saber más sobre el trabajo que hemos realizado en los últimos meses para desarrollar la marca Meta en nuestro blog de diseño», anuncia Meta en su página web. Y la carta de Zuckerberg anuncia que Meta «ha hecho una película que explora cómo podrías utilizar algún día el metaverso.
¿Qué puedo hacer en el metaverso?
El metaverso revolucionará la forma de sociabilizar que tenemos actualemente, este mundo digital abre infinitas posibilidades para poder interacturar con otras personas, marcas, etc. Algunas cosas que podrás hacer en el metaverso es asistir a un concierto virtual, hacer un viaje online, comprar o probarte ropa digital.
En el contexto de la pandemia de coronavirus, el metaverso también podría cambiar la forma de trabajar desde casa. En lugar de ver a tus compañeros en una videollamadas, los empleados podrían verse virtualmente.
Facebook ha lanzado un software de reuniones para empresas llamado Horizon Workrooms para utilizarlo con sus gafas Oculus VR.
«Una gran parte de la experiencia del metaverso implicará la capacidad de teletransportarse de una experiencia a otra», explica Zuckerberg.
Las empresas tecnológicas aún no han encontrado la manera de conectar sus plataformas en línea. Para que esto funcione, las plataformas tecnológicas que compiten entre sí tendrán que ponerse de acuerdo en un conjunto de normas para que no haya «gente en el metaverso de Facebook y otros en el metaverso de Microsoft».
¿Está Facebook comprometido con esta nueva tecnología?
Zuckerberg está apostando fuerte por lo que considera la próxima generación de Internet, ya que cree que será una parte importante de la economía digital. Espera que en los próximos años la gente empiece a pensar en Facebook como un metaverso más que como una empresa de medios sociales.
Los críticos se preguntan si este posible giro podría ser un intento de distraer la atención de las crisis a las que se enfrenta la empresa, incluidas las acciones antimonopolio, las demandas de antiguos empleados denunciantes y las preocupaciones sobre su gestión de la desinformación.
¿El metaverso es sólo un proyecto de Facebook?
Para nada, Zuckerberg reconoció que «ninguna empresa» construirá el metaverso. Existen otras empresasque hablan del metaverso, como Microsoft y el fabricante de chips Nvidia.
«Creemos que habrá muchas empresas que crearán mundos y entornos virtuales en el metaverso, al igual que ha habido muchas empresas que han hecho cosas en la World Wide Web», dijo Richard Kerris, vicepresidente de la plataforma Omniverse de Nvidia. «Es importante ser abierto y extensible, para poder teletransportarse a diferentes mundos, ya sean de una empresa o de otra, igual que yo me muevo de una web a otra».
Las empresas de videojuegos también desempeñan un papel importante. Epic Games, la empresa que está detrás del popular videojuego Fortnite, ha recaudado 1.000 millones de dólares de los inversores para ayudar a sus planes a largo plazo de construir el metaverso. Otro actor importante es la plataforma de juegos Roblox, que presenta su visión del metaverso como un lugar donde la gente puede reunirse en millones de experiencias 3D para aprender, trabajar, jugar, crear y socializar.
Las marcas de gran consumo también intentan seguir la tendencia. La casa de moda italiana Gucci se asoció con Roblox en junio para vender una colección de accesorios exclusivamente digitales. Coca-Cola y Clinique han vendido fichas digitales, presentadas como un peldaño en el metaverso.