Los 4 ejemplos de realidad aumentada que te ayudarán a entenderla mejor

Que la realidad aumentada está a día de hoy en boca todos es un hecho. No obstante, siguen apareciendo distintas noticias y artículos en diferentes medios en los que no sólo no parece entenderse bien esta tecnología, sino que habitualmente se confunde con la realidad virtual.

Por ello, te vamos a explicar algunos ejemplos de realidad aumentada para que puedas entender qué es y cómo se puede implementar en cualquier ámbito.

Índice

Ejemplos de realidad aumentada

Aprendizaje y presentaciones más visuales

Si algo tiene de único la realidad aumentada, es que casi todo lo que puedas ver en dos dimensiones puede cobrar vida y ser mucho más entretenido.

Es lo que viene ocurriendo en el caso de los materiales didácticos. Imagina abrir un atlas del cuerpo humano en el que, en vez de encontrarte una imagen donde órganos, sistemas y letras superpuestas, todo se proyecta en 3D.

Algo similar sucede, por ejemplo, con planos de arquitectura. Gracias a la realidad aumentada, proyectos de este tipo pueden ser presentados de forma totalmente gráfica a modo de reconstrucción.

Compras orientadas

Lo de ir al supermercado y quedarse delante de un stand meditando qué producto nos conviene más es algo que poco a poco irá pasando a la historia.

Gracias a la realidad aumentada se están perfeccionando cosas como el poder ir por los pasillos viendo la información nutricional de los productos que vayamos señalando con nuestro dispositivo móvil, o que algún espejo inteligente nos proyecte información sobre alguno de ellos.

Turismo con realidad aumentada como guía

Si lo tuyo es conocer nuevas ciudades por libre, la realidad aumentada puede serte una aliada bastante eficaz. Sólo tendrías que preocuparte de tener una buena app en el móvil que permita trackear las zonas que estés enfocando con tu cámara.

Este tipo de aplicaciones suele mostrar información de lugares cercanos de interés, restaurantes o incluso rutas en coche. Pero este tipo de funcionalidades también se están aplicando cada vez más en el mundo del motor, lo que me lleva a otro de los ejemplos de realidad aumentada

Conducción más segura

Cuando viajamos, y especialmente cuando lo hacemos acompañados, sabemos lo fácil que es distraerse y fijar la vista donde no se debe, ¿verdad?

Si además no conocemos el camino, no sería difícil que acabásemos gastando combustible de más al dar la vuelta larga hacia nuestro destino.

Pues bien, con algo que se asemejaría a un GPS pero con proyección sobre el parabrisas del coche, tendremos al frente datos como la velocidad máxima para esa carretera o las posibles direcciones que podremos tomar más adelante.

Lo mejor está por venir

Con el auge del uso de la realidad aumentada y el aumento de la inversión en este tipo de tecnología, es de esperar que sigan llegando más y mejores ejemplos de realidad aumentada que nos facilitarán bastante las cosas.

Como ya has visto, el encanto de esta tecnología reside en sus posibilidades de ofrecer información con la que todos lidiamos en al menos una ocasión, pero de una forma mucho más visual.

Nos pasa a la gran mayoría, y es que tener las cosas a golpe de vistazo hace que las retengamos y comprendamos mejor, ¿no crees? ¡Y si tienes alguna duda no olvides ponerte en contacto con nosotros!