Diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual

Seguro que alguna vez te has preguntado o incluso has escuchado: “Pero vamos a ver, ¿qué es esto de realidad aumentada? ¿Por qué hay también realidad virtual? ¿Por qué tantas…realidades? ¿Dónde está la diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual?”

Si sientes que te has quedado un poco atrás en esto de las últimas tecnologías de realidades, no te preocupes, es normal. Así que si quieres enterarte de una vez por todas de la diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual, estás en el sitio adecuado.

Índice

Los orígenes de ambas realidades

No quiero que te sientas una persona anticuada, pero lo cierto es que estas tecnologías no son tan novedosas como pensabas. Y es que mientras que la realidad virtual comenzó a ser explotada a partir de los años 50, la realidad aumentada llegó 20 años más tarde.

Aunque claro está que ese lapso de tiempo entre ambas le confirió un mayor desarrollo a la realidad virtual en su día, lo cierto es que a día de hoy la competitividad entre ambas está muy reñida, uno de los factores por los que a veces sigue costando encontrar la diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual.

Realidad aumentada vs Realidad virtual

Como te vengo contando, el transcurso del tiempo hizo que estos dos tipos de realidades fueran ampliamente estudiadas y desarrolladas. Ambas se hicieron más competitivas diferenciándose en sus funcionalidades y utilidades.

La realidad aumentada persigue incrementar las utilidades de nuestro entorno real. No añade elementos sensoriales que enturbien nuestra experiencia con la realidad, sino que superpone aquellos que faciliten las interacciones en nuestra vida cotidiana.

Como el propio concepto nos indica, se trata de aumentar nuestra realidad.

Por otro lado, la realidad virtual sumerge al usuario en un mundo que no es el que tiene frente a sus verdaderos ojos en ese momento. Así que si lo que buscas en la sensación de vivir una realidad totalmente diferente, ver y experimentar cosas irreales, ésta es la tecnología que estás buscando.

Para que te quedes con la idea de lo que son ambas tecnologías y no te puedan confundir, quédate con esto: la diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual es que la primera añade elementos aquí y allá de lo que tienes en tu entorno, mientras que la segunda te lleva a una inmersión en otra realidad, como el nombre indica, virtual.

Pero… ¿Cuál es mejor: realidad aumentada o realidad virtual?

Si en algún momento te has hecho esta pregunta, tengo que decirte que depende de lo que estés buscando.

La realidad virtual, por su carácter inmersivo, tiene el centro de su popularidad en el mundillo de los videojuegos y las películas, creando la apariencia de que el usuario forma parte del argumento como un personaje más

¡Pero la cosa no queda ahí! Lo cierto es que la simulación virtual también se utiliza para programas militares como simulación de vuelos, entrenamientos, etc., entrenamientos quirúrgicos o terapia de exposición para aquellas personas que padecen algún tipo de fobia, entre otros.

Por su parte, las posibilidades de la realidad aumentada son cada vez más extendidas. De hecho, en sectores como domótica, automoción o publicidad esta tecnología está facilitando mucho las cosas.

Imagina que vas en coche a una dirección que no conoces bien, activas el GPS y éste se muestra…¡En el propio parabrisas! Puede parecer de otro mundo, pero sigue siendo la realidad.

La cosa no termina aquí…¡Llega la realidad mixta!

Ya que la línea que separa la realidad aumentada de la realidad virtual resulta tan difícil de distinguir para determinados casos, hay empresas que ya han optado por echarlas abajo. Es aquí donde nace la realidad mixta.

¿Qué es la realidad mixta entonces? Es una tecnología que busca lo mejor de ambas realidades para ofrecer una experiencia en la que el entorno del usuario siga siendo su propia realidad e incorporando elementos virtuales en tiempo real.

Suena bien, ¿verdad? Pues aunque la mayoría de las empresas aún están testeando y desarrollando esta tecnología no la pierdas de vista porque pisará fuerte.

Futuro y tecnologías de realidad van de la mano

Ya lo has visto, realidad aumentada, virtual y la nueva realidad mixta abarcan cada vez más nuestro día a día. Si bien la realidad aumentada parece estar apuntando a usos que nos faciliten la vida, la realidad virtual se presta como más recreativa. El futuro de la realidad mixta aún no está escrito, pero parece estar claro que seguirá muy presente.

Lo que no se debate es que de momento la dualidad aumentada-virtual ha aprovechado muy bien sus diferencias para poder aportar una utilidad única de cada una, a la vez que compiten en aquellos sectores en común.

Esperamos que este post os haya servido de ayuda para saber un poco más sobre realidad aumentada y realidad virtual, una tecnología cada vez más presente en nuestro día a día. ¡Y si tienes alguna duda no olvides ponerte en contacto con nosotros!